The Colours Of The Rainbow.·.

Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2010

I Robot. ~The Alan Parsons Proyect



Robot es un álbum conceptual del grupo inglés The Alan Parsons Project, editado en 1977. En este disco, inspirado en el conjunto de relatos cortos Yo, Robot del escritor ruso-estadounidense Isaac Asimov, se utiliza extensivamente las nuevas capacidades del sintetizador Moog de los estudios de la EMI, sello que fuese pionero en el uso de tales facilidades en el disco del mismo grupo Tales of Mystery and Imagination.
Eric Woolfson y Alan Parsons fueron los encargados de generar piezas tan eclécticas como originales. "I Robot", canción de apertura del álbum, ofrece un cuidadoso arreglo de sonidos sintetizados, instrumentos tradicionales y efectos de amplitud espacial manejando el retardo entre los canales estéreo, donde se puede apreciar la maestría de Alan Parsons como ingeniero de sonido. Otras canciones como "The Voice" hacen uso del vocoder, innovador por aquellos tiempos, y también suenan como un grupo de rock más convencional en "Breakdown", esta última terminada con un segmento coral, arreglado por Andrew Powell.
Este álbum marca un estilo que podríamos seguir hacia atrás, partiendo desde el hito The Dark Side of The Moon de Pink Floyd en 1973, donde Alan Parsons trabajó como ingeniero de sonido. En cierto modo, la continuidad entre las canciones (non-stop) y el uso de tomas múltiples de sonido fue también utilizado en Tales of Mystery, indicando una conjunción de técnicas avanzadas de edición con instrumentos electrónicamente sintetizados.
El sonido de estos trabajos identifica el estilo inglés de esa época acompañado de una sólida formación musical de algunos integrantes como Powell, no dudando en incluir elementos de música clásica como corales y de instrumentos no tan tradicionales como arpas, y órganos de tubos (en Tales of Mystery y en Pyramid). Particulamente el sonido del grupo, pulido hasta el extremo de perfeccionismo de Alan Parsons, hacen que I Robot tenga un impecable registro acústico, seguido de una calidad musical sorprendente.
La influencia de Yo, Robot de Isaac Asimov se nota en canciones como Breakdown y I Don't Wanna Be Like You, donde podemos entrever la desesperación de la máquina ante el querer ser hombre, vivir y sentir como un ser humano, y al mismo tiempo, rechazar la naturaleza humana o más bien su lado negativo, su debilidad justamente humana.
Treinta años después, el sonido inigualable de la apertura del álbum nos dice que ciertas obras musicales son inmunes al paso del tiempo: I Robot podría bien pasar por un álbum grabado en el siglo XXI. Este es, quizás, el legado más importante de esos años, el resistir las modas y el paso del tiempo que es justamente lo que sin duda The Alan Parsons Project quiso lograr.

01.- I Robot
02.- I Wouldn't Want To Be Like You
03.- Some Other Time
04.- Breakdown
05.- Don't Let it Show
06.- The Voice
07.- Nucleus
08.- Day After Day (The Show Must Go On)
09.- Total Eclipse
10.- Genesis Ch. 1, V. 32 


DESCARGA
http://anonym.to/?http://rapidshare.com/files/80173347/The_Alan_Parsons_Project__1977__I_Robot.rar

viernes, 19 de marzo de 2010

Eye in the sky

La musica es aquello que , despùes de escribir horas y horas en el bloc de notas, me tirà me deriba a borrar todo. Es aquello tambìen que me transporta, es como una maquina de tiempo dispuesta a hacer volar mentalmente sentir sensacìon que la piel jamàs habìa vuelto a sentir despuès de mucho tiempo.
La musica te libera, te hace gritar, te hace llorar, te hace desquitarte y te vuelvo loco.
Da miles de vueltas en tu cabeza.
Es sentir que uno flota bajo lo mas profundo de su alma, alli en un lago de poca pronfundidad en el que desembocan los ultimos recuerdos antes de ser borrados, aniquilados. La noche tiene color a melancolia y olor a verano, siempre deseè pintar un paisaje de noche, pero solo me basta usar el sentido mas quisquilloso con los detalles: la vista, despuès el resto se lo dejo a mi aura multicolor con plumas de pavo real.

No necesito ser de lo mejor, no necesito tirarme contra todo. No deseo que mi mundo sea mi mente, solo deseo que mi mente salga del mundo.


No hay reglas para vivir, no hay deseos de morir pero si de viajar y esas locas melodias son el paisaje perfecto para volar sobre el.


domingo, 10 de enero de 2010

Basta de mierda latina.

En un momento de mi vida crei tratar de confiar en la musica latina pero me di cuenta de que muy pocas bandas son las que (al menos en mi pais) safan
El denominado reggeton el musica para BAAAAILARRR no para escuchar con los parlantes a lo que daaa. GENTE QUE NO ENTIENDE QUE TODO EL DIA ESO LOS VUELVEN MAS LOCO Y SORDOS DE LO QUE ESTAN-
Tambien en materia de sonido se puede hablar de rock, pero bueno el tema es asi.

Pasises desarrollados escuchar: rockandroll, blues (NO hace falta que sea en ingles)
Paises SUBdesarrollados escuchar: cumbia ......reggeton(este ultimo se puede aliviar si es para bailar)

Pobreza trae mas pobreza y estono lo digo solo yo que lo aprendi de PAPPO aunqe no sea fanaticade su musica es un artista argentino al que hay que aprender de el.

(FIN)

ASDKJFHJKASFASLKJFHSFGSJGSSLK ¬¬

You are sure?

Estas seguro de que nada importa?
Tan seguro estas de que todos no esconden algo tras sus ojos? (ASKJDHKJHDFKHFS)
O SOLO ES UN ATAQUE MIO DE LOCUURA??

Sese mira lo ojos no esconden algo dentro de ese circulo peqeño que alguun nombre cientifico debe tener (porque la gente es tan idiota que ponen nombres raros para hacerse los qe saben ¬¬)

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, qe diaaa es hoy¿

YAYA YA BASTA!