The Colours Of The Rainbow.·.

Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2010

La Poesía de las Mentes.

Ticking away the moments that make up a dull day
You fritter and waste the hours in an offhand way.
Kicking around on a piece of ground in your home town
Waiting for someone or something to show you the way.

Tired of lying in the sunshine staying home to watch the rain.
You are young and life is long and there is time to kill today.
And then one day you find ten years have got behind you.
No one told you when to run, you missed the starting gun.

So you run and you run to catch up with the sun but it's sinking
Racing around to come up behind you again.
The sun is the same in a relative way but you're older,
Shorter of breath and one day closer to death.

Every year is getting shorter never seem to find the time.
Plans that either come to naught or half a page of scribbled lines
Hanging on in quiet desperation is the English way
The time is gone, the song is over,
Thought I'd something more to say. 

Si uno se pone a leer detenidamente, y sabiendo ingles, puede notar como su cabeza se teletransporta magicamente hacia lo que la canción trata de contarnos. Es la unión coherente de palabras que describen una situación vivida o no. Es sin duda, y agregandole un ritmo interesante y que encaje con el tema una canción que merece ser escuchada.
Que sucede y porqué estoy escribiendo, hay personas que toman coherente lo incoherente; por Ejemplo:


Es el caso del cantante canadiense Justin Beiber o Beiver (nose como se escribe y no me voy a molestar en saberlo^^). Este es un tema suyo de el que tube las ganas de escucharlo una vez a ver que onda con este chiquito falsificador de documentos (tiene 15 pero parece de 12, WTF?), el titulo "Baby" no se me dificulto en recordarlo.
You know you love me
I know you care
Just shout whenever,
And I'll be there
You want my love
You want my heart
And we would never, ever, ever be apart

Are we an item?
Girl quit playin'
We're just friends,
What are you sayin'?
Said there's another as you look right in my eyes
My first love, broke my heart for the first time

And I was like
Baby, baby, baby ooh
Like
Baby, baby, baby noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I thought you'd always be mine (mine)
Baby, baby, baby ohh
Like
Baby, baby, baby noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I thought you'd always be mine (mine)

Oh oh For you, I would have done whatever
And I just can't believe we ain't together
And I wanna play it cool
But I'm losin' you
I'll buy you anything
I'll buy you any ring
Cause I'm in pieces
Baby fix me
And just shake me till you wake me from this bad dream
I'm goin down, down, down, down
And I just can't believe my first love won't be around

And I'm like
Baby, baby, baby ohh
Like
Baby, baby, baby noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I thought you'd always be mine (mine)
Baby, baby, baby ohh
Like
Baby, baby, baby noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I thought you'd always be mine (mine)

(Luda)
When I was 13, I had my first love
There was nobody compared to my baby
And nobody came between us, no one could ever come above
She had me going crazy, oh I was star-struck,
She woke me up daily, don't need no Starbucks(Woo! )
She made my heart pound, I skip a beat when I see her in the street
And at school on the playground but I really wanna see her on the weekend
She knows she got me dazing cuz she was so amazing
And now my heart is breaking but I just keep on saying...

Baby, baby, baby ohh
Like
Baby, baby, baby noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I thought you'd always be mine (mine)

Baby, baby, baby ohhh
Like
Baby, baby, baby, noo
Like
Baby, baby, baby ohh
I though you'd always be mine (mine)

I'm gone
Yeahh, yeah, yeah
Yeahh, yeahhh
Now I'm all gone
Yeahh, yeah, yeah
Yeahh, yeahhh
Now I'm all gone
Yeahh, yeah, yeah
Yeahh, yeahhh
Now I'm all gone, gone, gone, gone
I'm gone

Evidentemente hay algo que falla.

domingo, 27 de junio de 2010

Los movimientos pop~ Primera Parte

Acabo de leer un libro interesante con unos años de antiguedad que desnuda los movimientos pop mas importantes de los 50's, 60's y 70's , vale decirles que el libro fue impreso en  1973 y que quiero reflejar todos los conocimientos, que esta pieza me ha  proporciono, hacia ustedes.
En nuestra sociedad, la palabras pop, cultura popular, cultura de masas, movimientos pop, música pop, arte pop, suenan constantemente en nuestros oídos, pero, ¿Qué quiere decir pop? ¿Significa en algún modo popular?
¿Que vinculos unen lo pop  con la sociedad de consumo? ¿Porque el termino pop es tan común en nuestros días? Aquí les respondo las preguntas que desencadenan esta palabra que se impone desde hace mucho en nuestra sociedad.

¿Qué significa pop?
Para entender los que significa la palabra pop, hay que entender que se ha manifestado a lo largo de la historia a través de un doble significado: un de orden lingüístico y otro más estrictamente estético. En lo que se refiere a su orden lingüístico el arte pop ha actuado como un objeto de la sociedad de consumo metiéndose de lleno en el reclamo comercial. En cierto modo, el arte pop ha puesto en evidencia ciertos rasgos de los objetos de la sociedad de consumo que han manifestado una nueva armonía impuesta en la sociedad.
Por ejemplo, el estilo de los comics se ha convertido en una estructura estilo geométrica, con gran variación de colores, ocupando espacios amplios, parecen figuras casi abstractas. Esto se debe a que el objeto ha sido en cierta forma recortado, aislado, de modo que elementos secundarios del comic hayan resultado elementos fundamentales. El arte pop tiene una contradicción con respecto a la sociedad de consumo: critica e ironía por un lado, aceptación y amor por el otro. Este libro intenta destacar la gran contradicción que se basa en uno de los paices fundadores del consumismo, Estados Unidos de Norteamerica, explicando según la circunstancia de la época, que paradojicamente en alguna reunión de estudiantes,ç de extrema izquierda o de militante negros como así también de grupos hippies, mientras se distribuyen comentarios contra el capitalismo y el imperialismo americano, se destapan botellas de Coca-Cola o asisten a estas reuniones con camisas de la imagen de Mickey Mouse. Caso contrario sucede en Europa, la sociedad de consumo es algo que ha llegado cuando ya había crecido, son incapaces de amar y criticar la sociedad de consumo al mismo tiempo.
Ahora si pop, en principio, significa popular, ¿Los movimientos pop son populares y democráticos o son una verdadera comercialización del arte y de los movimientos culturales?; decididamente el arte pop a producido una comercialización de sí mismo. Pero, ¿Que corriente no ha producido esta comercialización? Es común gozar de una obra de arte exclusivamente porque es única, antigua, costosa y tiene alrededor un cierto "carisma" que la comercializa.
Hay que decir, sin embargo, que el arte pop ha provocado una mayor comercialización que la de cualquier movimiento porque ha sido muy fácil el pop del pop, es decir, copiar un Lichtenstein o hacer el pop uno mismo: recortar un comic, ampliarlo y pegarlo en la pared, fabricando así un poster pop al estilo Lichtenstein. Después de que Andy Warhol pintó las latas de sopa Campbell empezaron a venderse latas de Campbell's Soup de tamaño mas grande, esto significa, que el pop debe verse como aquel que en lugar del "hacer" ha propuesto el "actuar" y renuncia a la validez de la obra ya terminada entendiéndola, en cambio, como un gesto susceptible de repetición.

domingo, 6 de junio de 2010

I Robot. ~The Alan Parsons Proyect



Robot es un álbum conceptual del grupo inglés The Alan Parsons Project, editado en 1977. En este disco, inspirado en el conjunto de relatos cortos Yo, Robot del escritor ruso-estadounidense Isaac Asimov, se utiliza extensivamente las nuevas capacidades del sintetizador Moog de los estudios de la EMI, sello que fuese pionero en el uso de tales facilidades en el disco del mismo grupo Tales of Mystery and Imagination.
Eric Woolfson y Alan Parsons fueron los encargados de generar piezas tan eclécticas como originales. "I Robot", canción de apertura del álbum, ofrece un cuidadoso arreglo de sonidos sintetizados, instrumentos tradicionales y efectos de amplitud espacial manejando el retardo entre los canales estéreo, donde se puede apreciar la maestría de Alan Parsons como ingeniero de sonido. Otras canciones como "The Voice" hacen uso del vocoder, innovador por aquellos tiempos, y también suenan como un grupo de rock más convencional en "Breakdown", esta última terminada con un segmento coral, arreglado por Andrew Powell.
Este álbum marca un estilo que podríamos seguir hacia atrás, partiendo desde el hito The Dark Side of The Moon de Pink Floyd en 1973, donde Alan Parsons trabajó como ingeniero de sonido. En cierto modo, la continuidad entre las canciones (non-stop) y el uso de tomas múltiples de sonido fue también utilizado en Tales of Mystery, indicando una conjunción de técnicas avanzadas de edición con instrumentos electrónicamente sintetizados.
El sonido de estos trabajos identifica el estilo inglés de esa época acompañado de una sólida formación musical de algunos integrantes como Powell, no dudando en incluir elementos de música clásica como corales y de instrumentos no tan tradicionales como arpas, y órganos de tubos (en Tales of Mystery y en Pyramid). Particulamente el sonido del grupo, pulido hasta el extremo de perfeccionismo de Alan Parsons, hacen que I Robot tenga un impecable registro acústico, seguido de una calidad musical sorprendente.
La influencia de Yo, Robot de Isaac Asimov se nota en canciones como Breakdown y I Don't Wanna Be Like You, donde podemos entrever la desesperación de la máquina ante el querer ser hombre, vivir y sentir como un ser humano, y al mismo tiempo, rechazar la naturaleza humana o más bien su lado negativo, su debilidad justamente humana.
Treinta años después, el sonido inigualable de la apertura del álbum nos dice que ciertas obras musicales son inmunes al paso del tiempo: I Robot podría bien pasar por un álbum grabado en el siglo XXI. Este es, quizás, el legado más importante de esos años, el resistir las modas y el paso del tiempo que es justamente lo que sin duda The Alan Parsons Project quiso lograr.

01.- I Robot
02.- I Wouldn't Want To Be Like You
03.- Some Other Time
04.- Breakdown
05.- Don't Let it Show
06.- The Voice
07.- Nucleus
08.- Day After Day (The Show Must Go On)
09.- Total Eclipse
10.- Genesis Ch. 1, V. 32 


DESCARGA
http://anonym.to/?http://rapidshare.com/files/80173347/The_Alan_Parsons_Project__1977__I_Robot.rar

domingo, 9 de mayo de 2010

Cruzando Limites~

Este post esta dedicado a aquellos argentinos que toman el valor de cruzar los limites imaginarios del mundo buscando nuevas tierras que conocer y en donde vivir:

Uno llega a una determinada edad donde su interés va mas allá de las barreras imaginarias o de los grandes charcos llamados océanos y decide explorar nuevas culturas, conocer nuevos países, o simplemente mandar valijas, perro ahorros, y vivir o otro lugar que no sea su tierra madre.
Esas personas ( alas que me siento identificada) se les abre un abanico de criticas, apoyos, complicaciones, sueños y quizá dulces como amargos momentos.

Primera Parte: La Decisión
O te preocupa como va tu países o tenes una cabeza que "Flashea" mucho pero las ganas de irte a vivir a otro país te da cosquillitas en la panza. Decidís comunicar tus proyectos a tu familia y/o amigos y ponen cara ,algunos son buena onda otros son muy reservados, de "que mierd^  tiene en la cabeza", otros, "Dale te apoyo conta conmigo pero ¿Estàs seguro?" Y si es que uno tiene miedo de no estarlo. 
Cuando decidís donde vas a pasar el resto o parte de tu vida  no es difícil imaginar que vas a escoger ese país que siempre te atrajo de chiquito/ta o cuando escuchabas música te hacia recordar ese sitio o cuando simplemente lo viste por primera ves y te enamoraste y te ilusionaste hasta las pelotas. Así que te pones a pensar y a pensar y descubrís que ESE PAÍS es el lugar para vos.

Segunda Parte: Dudas (siempre las hay) 
Si te reciben bien, si conseguís laburo, si vale la pena, si vas a extrañar o si te van a enviar devuelta con moñito y las valijas y el caniche toy  atado con la correa. Veamos y examinemos dichas posibilidad de miedo que te agarren cuando desees tomártelas de tu país:

•Si te reciben bien: Los tiempos cambian y si bien los ignorante xenófobos siempre existen uno no les tiene que dar el mínimo lugar de preocupación. Ahora si te das cuenta que ya esto se excede  pontee a pensar si te vas a quedar mucho tiempo, o las cosas que haces para que te traten hace o simplemente son unos HDP. Si tenes al 95% de la población que te putea hay algo que anda mal.


•Si consigues laburo: Si este es tu miedo metete las pilas a full, osea, no hagas huevadas no te gastes la guita de una, y estudia en el país que escojas así tenes un futuro mejor.


•Si vale la pena: Todo lo que hagas vale la pena...  Eso si si lo vas a hacer hacelo bien. Piensa que es tu ilusión desde chiquito/ta (si es que tu ilusión lleva mucho tiempo) y que si tenes la posibilidad no la tenes que dejar.


•Si vas a extrañar: Tus proyectos o tu familia, para compensarlo debes en cuando manda un mensajito por msn que diga tu estado de salud la cantidad de dinero que tenes y lo mucho que los extrañas. Si en verdad es tu deseo vivir allí sigue tu corazón (??)


Tercera parte: Arriesgar todo (otro miedo o triunfo)
Simples tips para triunfar:

•Busca informacìon (cuanta mas, mejor) acerca del país a donde iras a vivir.


•Planifica como y de que vas a vivir allí si vivirás con alguien o solo.


•Trata de ahorrar lo mas que puedas recuerda que es mejor que sobre y que no falte.


•Ganas,muchas ganas.


•Si tienes un conocido que allá viajado a ese país, pídele información


•Compara lo bueno y lo malo del lugar.


•Compara en que te beneficia y en que no.

•Trata de no buscar trabajo allá, empieza buscándolo aquí.

•Suerte, mucha suerte, :D


En lo personal tengo mis proyectos fuera de mi país, pero también tengo mis miedos y quizá este post desahogue todo lo que tengo adentro como espero que allá desahogado las dudas de otros lectores. (:




 

domingo, 21 de marzo de 2010

Cuestions whitout Answers.

En la adolecencia uno no termina de cuestionarse el futuro y ya se cuestina la sexualidad, no termina de cuestionarse que es lo que debe eleguir (si lo que debe o lo que quiere) y la se revela contra el mundo.
Usualmente me canso de separarme a toda esta movida juvenil a la que por cuestiones sociales estoy condenada a vivir, pero trato de que sean los mas pasajeras posibles ya que un movimento en falso y uno se cae de la cuerda floja , dependiendo del apoyo del circulo en el que uno esta rodeado se puede salir de los aprietes,
Creo que estos cuestionamientos suceden en esta epoca inrrecuperable de la vida en el que uno esta entre la niñez y la madurez, y si uno llega a buen puerto se ahorra problemas en el futuro, porque si uno se maneja bien ahora se manejarà bien en el futuro.

Aunque por x razones hay cosas que no se deben tardar en eleguir, como la sexualidad que a medida en que las formas de pensar y vivir se destapan tambien destapan inconvenientes  a la hora de eleguir lo que uno quiere para su futuro, aunque nunca es tarde para poner los pies en al tierra y decidir que quiere para su vida.

Mi miedo no es  precisamente tener una inclinacion sexual distinta a otros o ser doctora, o vivir en un pais que ahora si me dieran a elegir no lo eligiria, mi miedo es que eliga algo que despues de todo no me gusta o me de cuenta que no era lo mio y me desepcione toda la vida, en fin solo escribo esto para expresar un miedo comunmente adolecente y que ojalà eliga lo que eliga este feliz por el resto de mi vida. (:

viernes, 19 de marzo de 2010

Eye in the sky

La musica es aquello que , despùes de escribir horas y horas en el bloc de notas, me tirà me deriba a borrar todo. Es aquello tambìen que me transporta, es como una maquina de tiempo dispuesta a hacer volar mentalmente sentir sensacìon que la piel jamàs habìa vuelto a sentir despuès de mucho tiempo.
La musica te libera, te hace gritar, te hace llorar, te hace desquitarte y te vuelvo loco.
Da miles de vueltas en tu cabeza.
Es sentir que uno flota bajo lo mas profundo de su alma, alli en un lago de poca pronfundidad en el que desembocan los ultimos recuerdos antes de ser borrados, aniquilados. La noche tiene color a melancolia y olor a verano, siempre deseè pintar un paisaje de noche, pero solo me basta usar el sentido mas quisquilloso con los detalles: la vista, despuès el resto se lo dejo a mi aura multicolor con plumas de pavo real.

No necesito ser de lo mejor, no necesito tirarme contra todo. No deseo que mi mundo sea mi mente, solo deseo que mi mente salga del mundo.


No hay reglas para vivir, no hay deseos de morir pero si de viajar y esas locas melodias son el paisaje perfecto para volar sobre el.


sábado, 9 de enero de 2010

The Real Power of the Music


La musica fue creada para.... bueno nose bien para que hay muchos que la toman para romper cosas otros para descontrolarse como adolencentes reveldes otros la usan para enamorar otros simplemente para descansar y relajarse.

Perosi hay en el que todos concordamos es que ninguno puede vivir sin musica.

La musica nos tranporta a donde queremos estar o no identificamos y sacamos lo que somos desde bien adentro nuestro.


No importa lo que hagamos la musica nos identifica cuando estamos solo con amigos o simplemente enojados.

Los mensajes de la musica acompañar a la melodia lo que es un coctel perfecto para el ser humano que necesita un documento de identidad para el con forma de cd-


En fin ojala la musica nos acompañe hasta el final.